Curso Internacional en Productividad de Diagnóstico por Imágenes

17 de noviembre - 22 de noviembre 2025

Actividades

disertaciones

Por expertos en productividad de diagnóstico por imágenes, exponen una mirada directa sobre los problemas

Sesiones grupales

Por Zoom y organizadas sobre temas específicos, facilitan el intercambio productivo de conocimientos

Material de lectura

Personalizado para cada participante, expande y refuerza los conocimientos impartidos

Trabajo final

Al finalizar el curso se deberá presentar un trabajo final. Una vez aprobado el mismo se extenderá el certificado correspondiente

Contenido del módulo

(Martes 18 de noviembre 2025)

Cómo optimizar la obtención de datos
Cómo seleccionar y utilizar indicadores adecuados
Cómo utilizar diagramas de procesos
Cómo calcular la demanda real y la demanda acumulada
Cómo calcular la capacidad real y la actividad
Cómo detectar y priorizar problemas

Contenido del módulo

(Miércoles 19 de noviembre 2025)

Cómo mejorar la calidad de la información en las solicitudes
Cómo minimizar el número de fases del proceso de entrega de turnos
Cómo mejorar la correlación entre los tiempos asignados para los estudios y su duración real
Cómo mejorar la correlación entre el tiempo asignado y el case mix
Cómo promover la eficiencia a través de la asignación de tiempos

Contenido del módulo

(Jueves 20 de noviembre 2025)

Cómo promover flujos de trabajo eficientes a través de la provisión de información adecuada
Cómo promover flujos de trabajo eficientes a través de la transparencia de los procesos el día del estudio
Cómo promover flujos de trabajo eficientes a través de la estandarización de los mismos el día del estudio
Cómo promover flujos de trabajo eficientes a través de la configuración del recurso humano
Cómo minimizar las incomparecencias y su impacto sobre los flujos de trabajo
Cómo optimizar la interpretación de estudios en diagnóstico por imágenes

Contenido del módulo

(Viernes 21 de noviembre 2025)

Casos de uso actuales de IA en diagnóstico por imágenes y su impacto en la productividad
Cómo integrar la inteligencia artificial en los flujos de trabajo y sistemas existentes
Cuáles son el Impacto económico y los modelos de negocio con la inteligencia artificial
Cuál es el potencial de la inteligencia artificial para asegurar la calidad diagnóstica
Cómo es el futuro próximo: IA generativa, diagnóstico multimodal y nuevos roles
carga horaria

40 horas

trabajo final

Los participantes presentarán un trabajo final. Una vez aprobado el mismo se extenderá el certificado correspondiente

facilidades

Precios especiales para grupos, equipos e inscripciones múltiples

cronograma

Entrevista inicial: Jueves 13 y Viernes 14 de noviembre.
Envío de materiales: Lunes 17 de noviembre.
Módulo 1: Martes 18 de noviembre.
Módulo 2: Miércoles 19 de noviembre
Módulo 3: Jueves 20 de noviembre.
Módulo 4: Viernes 21 de noviembre
Trabajo final: Sábado 22 de noviembre (con plazo extendido opcional).

Información y reserva de plazas

Para obtener información adicional o reservar plazas llámenos al +54 11 5279-9570 o envíenos un mensaje de contacto aquí: